|
|
||||||||||||||||||||||||||
|
Programación Cultural/2023 El Museo Würth La Rioja se suma a la celebración de los 25 años de vida del Festival Octubre Corto con la exhibición durante el verano de 2023 de los diferentes carteles que han conformado la historia del festival. PROYECCIÓN DE CORTOS CON Como cierre de la exposición, el museo contará con una sesión doble de proyección de cortos que tendrá como invitados a dos de los ganadores de las pasadas ediciones del festival que han desarrollado desde entonces destacadas carreras en la cinematografía española:Juanjo Giménez Peña y Manuela Burló Moreno. Ambos presentarán 6 cortos propios y un séptimo de otro/a cineasta elegido por ellos. Proyección y coloquio con Chechu León, director del Festival Octubre Corto. |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Programación Cultural/2023 ¡Dale al PLAY! Tanto para la actuación de las 19:30 como para la de las 22:30h se requiete de reservas independinetes: Reservas Dale al PLAY 2023.
JULIO AGOSTO Día 9 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Educación/2023 INSCRIPCIONES ABIERTAS DESDE EL 16 DE MAYO DE 2023 SUMMER LAB es un laboratorio de experimentación artística, mediación cultural, educación artística y creación colectiva. Este verano visitaremos la exposición Animalidad. Representaciones animales en la Colección Würth, y crearemos una jungla de criaturas híbridas, mutantes y salvajes que nos acompañarán por los distintos recorridos de la exposición y nos mostrarán cómo los animales nos han ayudado a entender el mundo. SUMMER LAB está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años (nacidos entre: 2011 y 2017) que asistirán al museo durante una semana, de martes a viernes, entre las 10:00 y las 13:30h. El coste completo de la inscripción es de 25,00€. Calendario Dirigido a: niños/as entre 6 y 12 años (2017 - 2011) |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Exposiciones Los grupos humanos hemos mirado a los animales como espejos en los que reconocernos, que nos ayudan a entender el mundo y que ejercen de testigos de un atávico pasado del cual aún conservamos comportamientos. Su representación está unida al origen mismo del arte; su imagen artística ahonda en nuestra relación con ellos y adopta una posición a caballo entre la cercanía y la distancia, entre la familiaridad y la alteridad. El arte ha sido testigo de las diversas significaciones de lo animal conforme a los cambios históricos. ANIMALIDAD. Representaciones animales en la Colección Würth cuenta con 150 obras de 85 artistas desde el año 1875 hasta el 2020, que muestran el desarrollo de la Historia del Arte Contemporáneo en prácticamente todas sus manifestaciones artísticas. El montaje de la exposición se acerca a la representación de lo animal de una manera tematizada y a través de obras de algunos de los artistas más significativos del arte actual como Pablo Picasso, Andy Warhol, Joan Miró, Henry Moore, Georg Baselitz, André Masson, Barry Flanagan, Günter Grass, Miquel Barceló, Xenia Hausner, Fernando Botero, Klaus Rinke o Dieter Roth. Inauguración, 16 de marzo de 2023, 20:00h |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Programación Cultural/2023 21 de enero 2023, 19:00h 04 de febrero 2023, 19:00h / Pospuesto al 25 de marzo 2023, 19:00h 18 de febrero 2023, 19:00h
|
||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
||||||||
|
Preparar visita . Servicios . Planos . Tour virtual . Normas . Contacto |
||||||||
|