|   | 
             | 
          
		  
		  
			    | 
			  Educación/2024 
                    Sábado, 21 de diciembre, 17:00 a 19:00h 
                    Proyecto 0/99 con la exposición actual: 
                    Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
               
                0/99 es un laboratorio de creación intergeneracional, una experiencia de mediación para adentrarnos en las artes plásticas a través de la práctica artística. 0/99 propone experimentar con metodologías educativas divertidas e inspiradoras para disfrutar del arte contemporáneo.  
                Las sesiones tendrán lugar un sábado al mes en horario de 17:00 a 19:00h. En cada una de ellas visitaremos obras de la exposición en curso y abordaremos plásticamente los conceptos que desencadenan la actividad. 
                PROYECTO 0/99 con la exposición: Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
                   
                  21 diciembre 2024 de 17:00 a 19:00h: Un proyecto sin acabar 
                La participación en el taller 0/99 es gratuita. 
                Están dirigidas a adultos,  adolescentes, familias, parejas y niños/as a partir de 4 años, los menores de esta edad tendrán que ir acompañados de sus padres en todo momento). 
                Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410 
                  Las reservas se podrán realizar desde el martes anterior (17 de diciembre), a la fecha de realización de la actividad, y durante el horario de apertura del museo. 
                +info 
                 | 
	      
		  
		      | 
		    Programación Cultural/2024 
		      13, 14 y 15 de diciembre 2024 
		      OPEN MERCADO XII 
		        #openmercado 
		       
              Viernes, 13 de diciembre de 2024 | 17:00 a 21:00h 
                Sábado, 14 de diciembre de 2024 | 10:00 a 21:00h 
                Domingo, 15 de diciembre de 2024 | 10:00 a 14:30h 
               
              Se acerca diciembre y con él Open Mercado, un espacio gratuito donde la luz de la creatividad y el buen ambiente crecen a raudales. En el Museo Würth La Rioja ya estamos trabajando en la próxima edición con toda la ilusión para acoger un año más el mejor talento artístico, las mejores dotes creativas y los diseños más cautivadores. 
               
              Nuestra filosofía apuesta por la sostenibilidad, los proyectos genuinos y la producción honesta; nuestro carácter valora la cercanía y la escala humana. 
                 
               
              +info 
               | 
	      
		  
			
                
              
  | 
			  
              Programación Cultural/2024 
                11 y 13 de septiembre, 19:30h 
                CORTOMATOGRAFÍAS 
                Estibaliz Urresola y Alex Montoya 
                 
               
                En colaboración con el festival de cine Octubre Corto, el Museo Würth La Rioja ha programado dos sesiones retrospectivas de proyección de cortos. Para esta edición hemos invitado a los directores Estibaliz Urresola y Alex Montoya, dos directores de cine con largas carreras de cortometrajistas. 
				Urresola deslumbró a los espectadores en el año 2023 con 20.000 especies de abejas, y Montoya ha convertido su última película La casa en una de las grandes sorpresas de la temporada cinematográfica de 2024. 
                				
				PROGRAMA: 
				
				
				
                11 DE SEPTIEMBRE, 19:30h
				
				ESTIBALIZ URRESOLA
				
				 
				
				 13 DE SEPTIEMBRE, 19:30h
				
				ÁLEX MONTOYA
				 
				
                                 
                 Proyección y coloquio con Chechu León, director del festival Octubre Corto. 				
				Asistencia gratuita. Reservas: 941 010410 
				
                 
                +info 
               
  | 
                    
					
					
					
                          
               | 
              Programación Cultural/2024 
                24 JULIO,  
21 y 28 AGOSTO y  
4 SEPTIEMBRE 2024, de 19:30 a 00:00h 
                DALE AL PLAY 
                #DalealPlay 
                 
               
                Dale al Play propone un programa  nocturno los miércoles estivales que mantiene el espíritu festivo de  años anteriores para poder disfrutar del jardín escultórico en toda su  extensión y de las salas expositivas del Museo en horario nocturno.  
                A las 19:30h comenzará la pinchada en el jardín a cargo de diferentes Djs,  mientras las salas del museo permanecerán abiertas para poder disfrutar de Georg  Baselitz. Obras en la Colección Würth, nuestra exposición en curso. 
                A las 22:00h acabará la sesión de DJ y le “daremos al play” a conciertos  de diferentes estilos musicales que tendrán lugar en la zona de los estanques  del jardín.  
                     
                   
                  24 JULIO 
                  19:30H  - Sesión DJ JAVI VEGA 
                  22:00H - Concierto en directo de PABLO CARBONELL SL, un espectáculo entre el monólogo y la canción con la brillante interpretación  de uno de nuestros artistas más queridos. Monólogos, música y risas.  
   
  21  AGOSTO 
                  19:30H - Sesión DJ CERDILOOP 
                  22:00H - Concierto en directo de OCKAMI, banda riojana de new soul de  marcado carácter personal y colaborativo con una sonoridad propia y única,  sensual y apetecible de la que es fácil enamorarse y que no nos dejará  indiferentes. 
   
  28 AGOSTO 
                  19:30H - Sesión DJs KURLZZZ  
                  22:00H - Concierto en directo de LA ORQUESTINA ANARCOYEYÉ que nos obligará a bailar  con canciones de toda la vida, boleros, rumba, Chá-Chá-Chá, corridos,  rancheras... todos los temazos de ayer y de anteayer. 
   
  4 SEPTIEMBRE 
                  19:30H - Sesión  Dj GUATECÓN 
                22:00H - Concierto en directo de DANZAD MALDITAS, un viaje de ida y vuelta por la swing era, para bailar y también para escuchar, para recuperar el baile como  comunión, como unión pautada y libre, como creación colectiva  
                +FOOD TRUCKS 
                 
                +info 
               
  | 
                    
					
			
			    | 
			  Educación/2024 
			    Julio y agosto 2024 
			      SUMMER LAB 
			      Una experiencia de arte y  educación 
			     
                INSCRIPCIONES  ABIERTAS DESDE EL 28 DE MAYO DE 2024 
                SUMMER LAB es un  laboratorio de experimentación artística, de mediación cultural y de creación  colectiva; es una máquina del tiempo, una mirilla y una lupa, un huracán de  ideas que forman un remolino artístico. Si no te asusta salirte de los límites  ni, como a Georg Baselitz, cuestionar por qué el cielo está arriba y la tierra  está abajo, ¡este es tu sitio!. Durante el verano de 2024, de martes a viernes,  de 10:00 a 13:30h, te esperamos en el espacio educativo del Museo Würth La  Rioja. 
                   
                  Cada día  exploraremos una parte de la exposición Georg Baselitz, Obras en la colección Würth; descubriremos cómo el artista construye los significados y los homenajes en  sus obras y experimentaremos con sus técnicas artísticas.  
   
  SUMMER LAB está  dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años (nacidos entre 2012 y 2018). En  programa se desarrolla durante una semana, de martes a viernes, entre las 10:00  y las 13:30h. El coste completo de la inscripción es de 25,00€. 
                ¿Cómo inscribirse? 
                1._ Solicita  tu plaza, a partir del 28 de mayo, cumplimentando el siguiente formulario: Formulario de inscripción Summer Lab 2024  
                 
                2._Te confirmaremos  la disponibilidad de plaza y te enviaremos  las instrucciones para realizar el ingreso del coste de la inscripción. Tendrás 48 horas para enviarnos el resguardo del ingreso a: educacion.museo@wurth.es. Pasado ese plazo, si no se ha recibido el resguardo, la solicitud será anulada.  
                   
                  +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
			    Del 3 al 7 de julio 
			      MUTE 
			      Festival de teatro gestual de La Rioja 
			     
                El  Festival MUTE surge como un proyecto escénico impulsado por la compañía El  Perro Azul Teatro que pretende crear un espacio de exhibición singular en La  Rioja, un lugar de divulgación de artes escénicas que se convierta, en un  futuro próximo, en punto de encuentro y referencia internacional de compañías  vinculadas al teatro gestual, poniendo en valor la diversidad escénica  contemporánea. 
                   
                A través del festival se acercarán al público riojano espectáculos de gran calidad que han formado parte  de los principales festivales y ferias del panorama escénico internacional.  Se ha diseñado una programación especialmente dirigida a “todos los públicos”,  donde todas y todos —sin importar la edad o cualquier otra circunstancia—  podamos disfrutar y emocionarnos con los espectáculos programados. 
                El Museo Würth La Rioja ha querido generar un vínculo con el Festival MUTE convirtiéndose en sede de todas las representaciones. De esta forma se puede ofrecer  al espectador una  experiencia única, que combina las artes plásticas y las artes escénicas,  promoviendo un diálogo plural y social, donde el público se convierte en el eje  vertebral del proyecto. 
                Todas las obras  comenzarán a las 20:00h; salvo la del domingo 7 de julio que será a las 12:00h.  
                El Museo Würth La  Rioja no percibe ningún beneficio económico de la venta de entradas del  festival.                 
                 
                  +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
			    Miércoles, 22 de mayo   2024, 19:00h 
  LA RIOJA FESTIVAL 2024 
 
                En el marco del festival de música clásica, La Rioja Festival, acogeremos un concierto  en el Auditorio  de Pascual Martínez (clarinetista principal de la  NY Philharmonic) y Gema Nieto (piano) con el acompañamiento en una de  las piezas de Daniel Anastasio (pianista del cuarteto Agarita).  
                El concierto tendrá una duración de 60' 
                  Desde las 18:00h y como experiencia turística dentro del Festival, se podrá visitar la exposición en curso: Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
  Actividad gratuita. 
                  Se requiere una  reserva previa: +34 941 010 410 
   
  +info 
     | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
			    Sábado, 18 de mayo   2024 
  DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 
    MUSEOS POR LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN 
 
                El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos 2024 con una invitación a reconocer el papel fundamental que desempeñan los museos en la educación y la investigación bajo el lema "Museos por la educación y la investigación". Esta celebración mundial destaca los museos como espacios vibrantes que cultivan el aprendizaje, inspiran la curiosidad y contribuyen a la investigación innovadora. En esta importante celebración llevaremos a cabo varias actividades que tienen como objetivo acercar el arte contemporáneo a los visitantes de todas las edades y condiciones. 
                VISITAS COMENTADAS a la exposición en curso: Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
Las visitas son dialogadas, y parten de la idea de una construcción colegiada de la interpretación de las obras de arte. 
Horarios: 12:00 y 17:30h 
Público: adulto  
Duración: 60 minutos  
                 
                PROYECTO 0/99 con la exposición: Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
                  0/99 es un laboratorio de creación intergeneracional, una experiencia de mediación para adentrarnos en las artes plásticas a través de la práctica artística. 0/99 propone experimentar con metodologías educativas divertidas e inspiradoras para disfrutar del arte contemporáneo. 
                  Horario: de 17:00 a 19:00h 
                Público: familiar  
                 
                Actividades gratuitas. 
                Se requiere una  reserva previa: +34 941 010 410 
                 
                  +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
			    Viernes, 3 de abril   2024, 19:30h 
  Mayo Musical XIX. Píccolo y Saxo 
    El Museo Canta: Coros Infantiles y Joven 
 
                El Museo Würth La Rioja celebrará el concieto coral, El Museo Canta: Coros Infantiles y Joven, de la XIX edición de Mayo Musical, organizado por la Escuela de Música Píccolo y Saxo.  
                Actividad gratuita. 
                  Se requiere una  reserva previa: +34 941 010 410 
                 
                +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Educación/2024 
			    Vigente desde abril  de 2024 a febrero de 2025 
  Programa de accesibilidad de la exposición actual: 
  Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
 
                Creemos en los museos como instituciones integradoras, por  eso desde nuestra apertura llevamos a cabo visitas y actividades adaptadas para  personas con distintos tipos de discapacidad.  
                   
                  Entendemos que cada actividad ha de estar adaptada a las  necesidades reales del grupo que nos visite, por eso ajustamos nuestras  propuestas al perfil de los participantes. Las actividades son visitas-taller  que recorren una parte de las exposiciones la cual se interpreta con la ayuda  de recursos plásticos.  
                Actividad gratuita. 
                   
                  Se requiere una  reserva previa: +34 941 010 410 / educacion.museo@wurth.es 
                 
                +info 
                 | 
		  
			
			    | 
			  Educación/2024 
			    Vigente desde abril  de 2024 a febrero de 2025 
  Programa educativo de la exposición actual: 
  Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
			     
			    Para visitarnos con  centros escolares el Museo propone dos modalidades dependiendo del número de  alumnos que conformen los grupos: Itinerarios didácticos y visitas taller.  
                Actividad gratuita. 
                   
                  Se requiere una  reserva previa: +34 941 010 410 / educacion.museo@wurth.es 
                Descarga el Programa Educativo de la exposición Actual:   
                  Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
                 
                +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Educación/2024 
			    Sábado, 6 de abril y 4 de mayo 2024, 17:30h 
			    Visitas comentadas a la exposición actual: 
			      Georg Baselitz, obras en la Colección Würth 
			     
                El equipo educativo  del Museo Würth La Rioja realiza visitas comentadas a las exposiciones en curso  con la intención de acercar el arte contemporáneo a los visitantes de todas las  edades y condiciones. Las visitas son dialogadas, y parten de la idea de una  construcción colegiada de la interpretación de las obras de arte.  
                El primer sábado de cada mes, a las 17:30h, se programa de forma estable una visita guiada a la exposición en curso sin necesidad de cumplir con un número mínimo de participantes. 
                Actividad gratuita.  
                  Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410 
                +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Exposiciones  
			     16/03/2024 - 
			      23/02/2025 
  GEORG BASELITZ, 
    OBRAS EN LA COLECCIÓN WÜRTH
    / 
    WORKS IN THE WÜRTH COLLECTION  
                ES 
                  Inauguración, viernes 15 de marzo de 2024, 19:30h 
                    Confirmación de asistencia: +34 941 010 410 
   
                      Georg Baselitz, obras en la Colección Würth cuenta con  41 obras que recogen escultura monumental, óleos de gran formato y grabados de  distintas técnicas y épocas de su trayectoria artística. La exposición propone  un recorrido desde su obra reciente a su obra antigua a través de obras  escogidas de los fondos de la Colección Würth y permite comprender la figura de un creador incansable, que optó  por una figuración sin concesiones, cruda y provocadora, y determinó la  creación artística universal del siglo XX. 
                EN 
                  Opening, Friday 15 March 2024, 19:30h 
                    Attendance confirmation: +34 941 010 410 
   
  Georg Baselitz, Works in the Würth Collection displays 41 pieces  that include huge sculptures, large oil paintings, and engravings made using a  variety of techniques from different periods of his artistic career. The  exhibition takes viewers on a tour from his recent work to his early art  through pieces that have been chosen from the Würth Collection and gives  viewers an understanding of a tireless creator whose raw and provocative  figurative representation made no concessions and shaped universal artistic creation  in the 20th century.  
                 
                +info 
                  | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
		        Domingo, 17 de marzo  2024, 12:00h  
		        TEATREA  
		          FESTIVAL DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑASConservando Memoria. El Patio, Teatro de objetos 
                   
                 
                  — Abuelo, ¿cuál es tu película favorita? 
                  — Pregúntale a tu abuela 
                  — Abuela, ¿tienes miedo a morirte?  
                  — A mi abuela se le escurre una lágrima, yo me escurro con ella. Mi abuela tiene miedo a la muerte, yo también. 
   
                  Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria, de embotarla. 
   
                Quiero colar, a través de mí, los recuerdos de mis abuelos. Quiero mancharme las manos con pimentón, azúcar y sal, contarte que tras las entrevistas descubrí que aparentemente no hay nada de extraordinario en sus vidas y que es eso, lo que me resultó extraordinario. 
                Lugar: Auditorio. Museo Würth La Rioja 
                  Compañía: Conservando Memoria. El Patio, Teatro de objetos 
                    Edad recomendada: +8 
  Duración: 45 minutos 
  Venta de entradas: aquí 
                  El Museo Würth La Rioja no percibe ningún beneficio económico por la venta de las entradas. 
                +info 
                 | 
	      
			
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
			    Viernes, 19 de enero  2024, 20:00h  
  ENCUENTROS CON EL ARTE 
  UNA  ÚNICA CULTURA 
  Conversación entre Enrique  Royuela (Divulgador científico)  
    y Raquel Marín (Ilustradora) 
   
			    Como dice nuestro invitado Enrique Royuela, las ciencias y  las humanidades no forman parte de culturas distintas, sino que son la misma  cultura. Muchos ilustradores, como Raquel Marín, convierten en imágenes  conceptos abstractos de muy diversa índole, y con ello potencian la capacidad  de interpelar de estos conceptos, ayudan a nuestra comprensión y ahondan en  nuestra emoción. El arte es una herramienta del pensamiento y, por lo tanto,  también de la ciencia, de la misma manera que sin los hallazgos científicos y  tecnológicos el arte no habría podido alcanzar las cotas de complejidad que  tiene hoy en día. La exposición en curso Animalidad. Representaciones animales en la  Colección Würth se acerca a las representaciones de lo animal en  el arte contemporáneo atendiendo a su dimensión simbólica y metafórica, pero  también a la representación de animales reales y fantásticos con una intención  descriptiva, y es en este contexto en el que tiene lugar esta conversación  sobre las estrechas colaboraciones entre arte y ciencia en el mundo  contemporáneo. 
   
  Enrique Royuela (Dr. en  Microbiología) dirige la revista de divulgación científica Principia, en la que la ilustración es mucho más que una herramienta  de comunicación; Raquel Marín (artista)  trabaja desde hace 15 años ilustrando para El País, la revista Viajar y  diversas editoriales de ámbito internacional. 
   
			    Esta conversación abordará esta colaboración íntima desde la  mirada del científico y la mirada de la artista. 
   
    Actividad gratuita, plazas limitadas. 
      Se requiere reserva previa para ambos en el teléfono: +34 941 010 410  
                +info 
                 | 
	      
			
			    | 
			  Programación Cultural/2024 
              Sábado, 13 de enero   y 3 de febrero  2024, 17:30h 
                    Visitas comentadas a la exposición actual: 
                    ANIMALIDAD. Representaciones animales en la Colección Würth 
			   
                El equipo educativo  del Museo Würth La Rioja realiza visitas comentadas a las exposiciones en curso  con la intención de acercar el arte contemporáneo a los visitantes de todas las  edades y condiciones. Las visitas son dialogadas, y parten de la idea de una  construcción colegiada de la interpretación de las obras de arte.  
                El primer sábado de cada mes, a las 17:30h, se programa de forma estable una visita guiada a la exposición en curso sin necesidad de cumplir con un número mínimo de participantes: Sábado, 13 de enero  2024 y 3 de febrero  2024, 17:30h 
                Actividad gratuita.  
                  Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410 
              +info 
                   |