Museo Würth La Rioja
Programación Cultural
Suscripción
Espacios de cesión
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019 2020 2021 2022 2023  2024 2025      


Exposiciones
29/03/2025
22/02/2026
HORIZONTE
, EL PODER DEL AGUA
EN LA COLECCIÓN WÜRTH
HORIZON, THE POWER OF WATER
IN THE WÜRTH COLLECTION

ES
Inauguración, Viernes 28 de marzo de 2025, 20:00h
Confirmación de asistencia: +34 941 010 410

La palabra horizonte contiene en sí misma una gran capacidad de evocación. Una definición académica la describiría como la línea que marca el límite entre la superficie de la Tierra y la bóveda celeste. Sin embargo, es una liminalidad abstracta, una frontera inalcanzable que podemos ver, pero nunca tocar. Al igual que el agua, nos muestra un límite infinito que cambia de forma y ubicación dependiendo de la posición del observador (o del continente), una “frontera líquida”… La materia elemental agua, en sus múltiples formas y estados, está íntimamente vinculada con la idea de horizonte, especialmente en su dimensión simbólica, en su vertiente de cambio de estado, de continuidad infinita. Ambos comparten un punto de partida perfecto para construir símbolos.

EN
Opening, Friday 28 March 2024, 20:00h
Attendance confirmation: +34 941 010 410

The word horizon is in itself hugely evocative. A technical definition would describe it as the line that marks the boundary between the Earth’s surface and the celestial sphere. And yet it is an abstract liminality, an unreachable border that we can see, but never touch. Like water, it shows us an infinite boundary that changes shape and location depending on the position of the observer (or of the continent), a “liquid border”... The elemental matter water, in its many forms and states, is closely linked to the idea of the horizon, especially in its symbolic dimension, in its changing state, its infinite continuity. The two share a perfect starting point for constructing symbols.

+info

 

El museo permanecerá cerrado por cambio de exposición del 24 de febrero hasta el 28 de marzo de 2025, ambos incluidos.

Pronto enviaremos más información sobre la nueva exposición.

Programación Cultural/2025
Domingo, 9 de marzo 2025, 12:00h

Teatrea 2025
La isla de las cosas perdidas
La Tendía

¿Dónde va lo que se pierde? ¿Por dónde se escapan los recuerdos? ¿Cómo hace el olvido para llevarse los recuerdos de una persona?

Esta es la historia de una isla a cuyas orillas van a parar todas las cosas que pierde
Marcelo. Un día aparece alguien en la isla, es Estela, su nieta. Allí se encuentra con Olvido, al que persigue por toda la isla para intentar recuperar un valioso recuerdo de su abuelo.

La isla de las cosas perdidas es un espectáculo de títeres hechos con esparto que habla de la memoria y de su desaparición, del mar y los naufragios, del pasado y del futuro.

El Museo Würth La Rioja no percibe ningún beneficio económico por la venta de las entradas.

+info y venta de entradas

Exposiciones
HASTA EL 23/02/2025
GEORG BASELITZ,
OBRAS EN LA COLECCIÓN WÜRTH /
WORKS IN THE WÜRTH COLLECTION

ES
Georg Baselitz, obras en la Colección Würth
cuenta con 41 obras que recogen escultura monumental, óleos de gran formato y grabados de distintas técnicas y épocas de su trayectoria artística. La exposición propone un recorrido desde su obra reciente a su obra antigua a través de obras escogidas de los fondos de la Colección Würth y permite comprender la figura de un creador incansable, que optó por una figuración sin concesiones, cruda y provocadora, y determinó la creación artística universal del siglo XX.

EN
Georg Baselitz, Works in the Würth Collection displays 41 pieces that include huge sculptures, large oil paintings, and engravings made using a variety of techniques from different periods of his artistic career. The exhibition takes viewers on a tour from his recent work to his early art through pieces that have been chosen from the Würth Collection and gives viewers an understanding of a tireless creator whose raw and provocative figurative representation made no concessions and shaped universal artistic creation in the 20th century.

+info

Programación Cultural/2025
Jueves, 20 de febrero 2025, 19:00h
Presentación del libro
Félix Reyes. Escultor. Vida. Obra


El Museo Würth La Rioja acogerá la Presentación del libro monográfico, Félix Reyes. Escultor. Vida. Obra, el jueves 20 de febrero a las 19:00 horas.

El escultor Félix Reyes estará acompañado por Javier Cabrera, crítico de arte, curador de exposiciones y autor de la monografía; Victoria Sotés, catedrática de Historia del Arte, José Carlos Balanza, escultor y Miguel Rodríguez Pérez, gestor cultural y productor del proyecto.

El libro, publicado por la editorial canaria Hamalgama Cyberpress e inaugurando su colección de arte ‘Lapilli’, está patrocinado por el Ayuntamiento de Valleseco, en Gran Canaria.

Aforo limitado.
Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410


Educación/2025
Sábado, 25 de enero y 15 de febrero, 17:00 a 19:00h
Proyecto 0/99 con la exposición actual:
Georg Baselitz, obras en la Colección Würth

0/99 es un laboratorio de creación intergeneracional, una experiencia de mediación para adentrarnos en las artes plásticas a través de la práctica artística. 0/99 propone experimentar con metodologías educativas divertidas e inspiradoras para disfrutar del arte contemporáneo.

Las sesiones tendrán lugar un sábado al mes en horario de 17:00 a 19:00h. En cada una de ellas visitaremos obras de la exposición en curso y abordaremos plásticamente los conceptos que desencadenan la actividad.

PROYECTO 0/99 con la exposición: Georg Baselitz, obras en la Colección Würth

25 enero 2025 de 17:00 a 19:00h: Familias Indelebles
15 febrero 2025 de 17:00 a 19:00h: Imágenes Transferidas

La participación en el taller 0/99 es gratuita.

Están dirigidas a adultos, adolescentes, familias, parejas y niños/as a partir de 4 años, los menores de esta edad tendrán que ir acompañados de sus padres en todo momento).

Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410
Las reservas se podrán realizar desde el martes anterior, a la fecha de realización de la actividad, y durante el horario de apertura del museo.

+info

Educación/2025
Sábado, 11 de enero y 1 de febrero, 17:30h
Visitas comentadas a la exposición actual:
Georg Baselitz, obras en la Colección Würth

El equipo educativo del Museo Würth La Rioja realiza visitas comentadas a las exposiciones en curso con la intención de acercar el arte contemporáneo a los visitantes de todas las edades y condiciones. Las visitas son dialogadas, y parten de la idea de una construcción colegiada de la interpretación de las obras de arte.

El primer sábado de cada mes, a las 17:30h, se programa de forma estable una visita guiada a la exposición en curso sin necesidad de cumplir con un número mínimo de participantes.

Actividad gratuita.
Se requiere una reserva previa en el telf.: +34 941 010 410

+info

Programación Cultural/2025
Sábado, 4 de enero 2025, 12:30h

Festival Actual 2025
Sonic Portraits - Grupo Ekho

El proyecto Sonic Portraits, del grupo Ekho, explora la simbiosis entre distintos tipos de procesos creativos musicales y se centra específicamente en la creación sonora de personajes, lugares y acontecimientos. A partir de estudios interdisciplinares que proceden del ámbito de la estética, la historia, la antropología o la sociología, el equipo del Grupo Ekho ha creado un montaje experimental en el que el público tiene un papel activo. En sus proyectos la inteligencia artificial, la música electrónica y el paisaje sonoro se dan la mano e interactúan con el público. La finalidad del proyecto de investigación Sonic Portraits es aportar nuevos conocimientos sobre los personajes, los lugares y los acontecimientos tratados y proporcionar a los espectadores una experiencia aural nueva y rica.

El concierto en el Museo Würth La Rioja constará de 4 piezas:
The right way y Yoko Ono's Suite fueron estrenadas ambas en el SÓNAR +D (2023 y 2024 respectivamente). The right way está inspirada en el cantante de trap Leïti Sène, Yoko Ono's Suite nace del estudio de las obras conceptuales y performativas de la artista japonesa. Schweigense centra en el Tractatus Logico-Philosophicus del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein y Miraculum, una pieza que se estrenará en el Museo Würth La Rioja, basada en la figura de Gonzalo de Berceo y su libro Milagros de Nuestra Señora.

Para el concierto en el Museo Würth La Rioja el público asistente podrá enviar una fotografía de frente, en primer plano, en blanco y negro realizando el gesto de pedir silencio (es decir, con el dedo índice sobre la boca diciendo “ssssssssssh”). Las fotografías se pueden enviar a esta cuenta de correo electrónico: museowurth.larioja@wurth.es

Las personas que participen enviando su fotografía consienten su tratamiento y exhibición durante el concierto, así como su explotación en cualquier medio, formato o sistema, por el plazo máximo permitido por la Ley. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación al tratamiento de sus datos personales o a revocar su consentimiento, mediante solicitud escrita a la dirección: WÜRTH ESPAÑA, S.A. - CIF: A08472276, C/Joiers, 21, 08184 Palau-solità i Plegamans, Barcelona, o bien escribiendo al correo electrónico siguiente: protecciondedatos@wurth.es

Es indispensable que adjunte copia de su documento identificativo en vigor. Asimismo, tiene derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos en la web:www.aepd.es

+info y venta de entradas

  Pol. Ind. El Sequero, Avda. Cameros pcls. 86-89, 26150 Agoncillo - La Rioja
Teléfono: +34 941 010 410
museowurth.larioja@wurth.es
Facebook Twitter Vimeo Instagram Newsletter
  Wurth

Preparar visita . Servicios . Planos . Tour virtual . Normas . Contacto
Museo . Arte en Würth . Colección Würth . Colección Würth España
Exposiciones actuales . Archivo de exposiciones
Programación cultural . Suscripción . Espacios de cesión
Actividades educativas . Escolares . Espacio Arte . Prácticas . Prensa

  Todas las actividades del Museo Würth La Rioja
son proyectos de Würth España S.A.