|
|
|||||||||||||||||||||||||
| PROGRAMA Having never written a note for percussion (1971) James Tenney (1934-2006) Opera with objects (1997) Alvin Lucier (1931-2021) La batterie fragile (2015) Yves Chaudouët (1959) |
IKER IDOATE SANTAOLALLA
Iker Idoate Santaolalla comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, donde obtuvo el Título Profesional y posteriormente el superior en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Actualmente, desempeña una labor docente en diferentes escuelas municipales del entorno riojano que además compagina con una regular actividad práctica. En esta faceta, resalta la búsqueda de un perfil de encuentro entre diferentes estéticas musicales: clásica y contemporánea, moderna y antigua. Resultado de esto, encontramos colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de Navarra, Sinfonietta Académica de Pamplona, Banda de Música “La Pamplonesa”, Orquesta Sinfónica de La Rioja o Banda Sinfónica de La Rioja. De la mano de Rioja Filarmonía, de la cual es colaborador habitual, ha participado en festivales de música contemporánea (La Rioja, Zaragoza, Sevilla, ‘’Carmelo Bernaola’’…) y forma parte de la Academia de Música Antigua de Rioja Filarmonía, participando en varias ocasiones en la ‘’Semana de Música Antigua de Logroño’’, además de en diversos pequeños formatos a lo largo de La Rioja. En el ámbito moderno, participa en diferentes festivales de jazz de la comarca y graba para diferentes grupos de la zona, además de una colaboración recurrente en la escena con diferentes formaciones de música moderna, jazz y rap. Actualmente se encuentra finalizando su Máster en Interpretación en Música Histórica en la ESMUC (Barcelona).

Programación Cultural/2023
24 de noviembre 2023, 20:00h
IX Festival de Música Contemporánea de La Rioja
Rioja Filarmonía
TRIO ZUKAN
El Trio Zukan surgió en 2014 de la mano de María Zubimendi, Gorka Catediano y Jon Ansorena. El trio aúna tres instrumentos que muy pocas veces se reúnen en una misma formación: la percusión, el acordeón y el txistu (flauta tradicional del País Vasco). En aquel momento, el repertorio para esta combinación instrumental era inexistente, por lo que sus integrantes decidieron promover un proyecto en colaboración con diferentes compositores con la intención de generar nuevas piezas para este inusual conjunto de instrumentos. El único requisito para los compositores era dar su visión particular sobre la combinación instrumental; todos los demás parámetros: duración, instrumentación, estética, etc. quedaban totalmente a elección del autor.
Desde entonces, algunos de los compositores más valorados nacional e internacionalmente han creado para ellos: José María Sánchez-Verdú, Zuriñe F. Guerenabarrena, María Eugenia Luc, Mikel Chamizo, Hugo Morales, Helga Arias, Evis Sammoutis, Reyes Oteo... hasta reunir un repertorio de más de 40 obras con las que ofrecen programas de muy diversas estéticas y que pueden ser meramente acústicos o incluir recursos electrónicos, audiovisuales, etcétera.
PROGRAMA *Estreno absoluto |
Lugar: Organiza: Rioja Filarmonía Reservas: Transporte: Protección de datos: |
|---|
|
|||||||||
|
|
Preparar visita . Servicios . Planos . Tour virtual . Normas . Contacto |
||||||||
|