Ver en navegador

Museo Würth La Rioja

Exposiciones
29/03/2025
22/02/2026

HORIZONTE
EL PODER DEL AGUA EN LA COLECCIÓN WÜRT
H

Inauguración, Viernes 28 de marzo de 2025, 20:00h
Confirmación de asistencia: +34 941 010 410

La palabra horizonte contiene en sí misma una gran capacidad de evocación. Una definición académica la describiría como la línea que marca el límite entre la superficie de la Tierra y la bóveda celeste. Sin embargo, es una liminalidad abstracta, una frontera inalcanzable que podemos ver, pero nunca tocar. Al igual que el agua, nos muestra un límite infinito que cambia de forma y ubicación dependiendo de la posición del observador (o del continente), una “frontera líquida”… La materia elemental agua, en sus múltiples formas y estados, está íntimamente vinculada con la idea de horizonte, especialmente en su dimensión simbólica, en su vertiente de cambio de estado, de continuidad infinita. Ambos comparten un punto de partida perfecto para construir símbolos.

La exposición Horizonte, el poder del agua en la Colección Würth vincula estas dos ideas y nos aproxima a cómo el arte ha representado los estados y las formas del agua y sus significados ambivalentes. El agua, las nubes y el viento, en todas sus manifestaciones, determinan el clima de nuestro planeta y son parte de nuestra vida diaria. El agua es metáfora de creación, fertilidad, civilización, comunicación, pureza, vida y bienestar, pero también de destrucción, violencia, frontera, insalubridad, miedo y muerte. Las formas del agua, como objeto y sujeto, son inherentes a la tradición paisajista y actúan como metáfora visual. Una imagen de las nubes antes de una tormenta, de los arrecifes de coral, de los glaciares en retroceso, de una piscina en verano, de un arroyo atravesando un bosque, de una inundación o, simplemente, del mar en calma, tiene un significado que va más allá de la imagen misma y que habla de nosotros como sociedad.

La exposición se adentra en la representación de las formas del agua a través de 70 obras de 58 artistas de los fondos de la Colección Würth. Horizonte, el poder del agua en la Colección Würth propone un recorrido artístico que comienza a finales del siglo XVII y avanza hasta el presente mostrando los cambios en los horizontes artísticos, desde los paisajes imaginarios de los Románticos hasta los juegos Impresionistas de la luz sobre el mar, el existencialismo de la pintura Expresionista, la experimentación formal de la Abstracción Geométrica, la elaboración objetual del Arte Conceptual, el colorido plano y brillante del Pop o la austeridad del Minimalismo.

El agua significa la vida, el clima determina la vida. Ambos protagonizan esta exposición que a través de la representación artística explora sus significados y reflexiona sobre el calentamiento global y sus consecuencias ambientales y humanitarias, sobre la responsabilidad humana en este cambio y sobre la esperanza de construir un horizonte nuevo.

+info

JOSEF ALBERS, HORST ANTES, ARMANDO, JOSÉ MANUEL BALLESTER, PHILIPP BAUKNECHT, PIERRE BONNARD, HERBERT BRANDL, CHRISTO,
TOMASZ CIECIERSKI, ESPERANZA D’ORS, DDIARTE, NICOLAS DE STAËL,
RICHARD DEACON, ELGER ESSER, JOHANNES GERVÉ, JONATHAN GREEN,
DIETER HACKER, XENIA HAUSNER, ERICH HECKEL, KARL HORST HÖDICKE,
AUGUST HOFER, KLAUS HORSTMANN - CZECH, ROBERTO INFANTES,
JOHANNES ITTEN, ROBERT JACOBSEN, THOMAS JESSEN, MARTIN KASPER,
WERNER KNAUPP, BERND KOBERLING, CHRISTOPHER LEHMPFUHL,
CARL WALTER LINER, MARKUS LÜPERTZ, GERHARD MANTZ,
TOMOMI MORISHIMA, BLANCA MUÑOZ, MIQUEL NAVARRO,
CARL AUGUST OESTERLEY, OPN STUDIO, JAUME PLENSA,
FABRIZIO PLESSI, PETER PONGRATZ, MARC QUINN, FRANZ RADZIWILL, GERHARD RICHTER, KLAUS RINKE, DAVID RODRÍGUEZ CABALLERO, SALOMÉ, RICARD SALVATELLA, JÜRGEN SCHMIDT, BERNARD SCHULTZE, NORBERT TADEUSZ, JAN PETER TRIPP, LUN TUCHNOWSKI,
WOLFGANG VOLZ, OTTO VON THOREN, GAO XINGJIAN, ALFRED ZOFF

Obra en la imagen:
Philipp Bauknecht
(España 1884 - 1933 Suiza)
Winterabend Davos / Atardecer invernal en Davos
1910 - 1912
Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 80 x 120 cm
Colección Würth / Würth Collection, Inv. 17.145

Peter Pongratz (Austria, 1940)
Ohne Titel / Sin título
, 1975 - 1976
Óleo sobre lienzo
275 x 370 cm
Colección Würth, Inv. 5316
© Peter Pongratz, VEGAP, La Rioja, 2025


Exposiciones
FONDOS DE LA COLECCIÓN WÜRTH ESPAÑA

El museo se concibió como un espacio cuyo dinamismo quedara definido por la rotación de exposiciones temporales. Sin embargo, algunas de las piezas de la Colección Würth España fueron creadas como obras site specific (y por tanto cuasi permanentes) como The three of us del escultor Galés Richard Deacon y Libro de Calibres de Miquel Navarro en nuestro jardín escultórico o Proyecto Würth de Darío Urzay en el interior.

+info

Darío Urzay (Bilbao, 1958)
Expanded Field - Hill / Campo expandido - Cerro
, 2006
Resina, pintura y fotografía digital sobre soporte metálico
300 x 750 cm
Colección Würth España, Inv. 10.611

DIRECCIÓN
Pol. Ind. El Sequero
Avda. Cameros pcls. 86-89
26150 Agoncillo, La Rioja (España)

CONTACTO
Tel: +34 941 010 410
museowurth.larioja@wurth.es

HORARIO DE MUSEO, TIENDA Y CAFETERÍA
Lunes: cerrado
Martes - sábado: 10:00 - 19:00h
Domingos: 10:00 - 14:30h

HORARIO DE FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES 2025

El museo permanecerá cerrado por cambio de exposición, hasta el 28 de marzo de 2025.

ENTRADA LIBRE
3 € por persona, subvencionados por
Würth España S.A.

APP MUSEO
Guía multimedia de los museos y jardines escultóricos de la Colección Würth.

Descarga gratuita de la APP del museo en tu móvil o tableta (disponible en castellano e inglés).

Facebook Twitter Vimeo Instagram Newsletter

Preparar visita . Servicios . Planos . Tour virtual . Normas . Contacto
Museo . Arte en Würth . Colección Würth . Colección Würth España
Exposiciones actuales . Archivo de exposiciones
Programación cultural . Suscripción . Espacios de cesión
Actividades educativas . Escolares . Espacio Arte . Prácticas . Prensa

 
Würth España S.A.

Todas las actividades del Museo Würth La Rioja son proyectos de Würth España, S.A.



Accesibilidad Programa Educativo para grupos escolares 0/99 Itinerarios Accesibilidad Programa Educativo