|
Educación
Jueves, 6 octubre 2022 Esta charla se centrará en cómo los profesionales de museos pueden entender y explicar mejor los beneficios creados por la experiencia en los museos. Consciente o inconscientemente, el objetivo de los museos siempre ha sido apoyar y mejorar el bienestar personal, intelectual, social y físico de los visitantes. A lo largo de los años, los museos se han destacado en esta tarea como evidencian de recuerdos casi indelebles que crean las experiencias en los museos. Los visitantes han informado de que las experiencias en los museos les hace sentirse mejor consigo mismos, más informados, felices, saludables y fortalecidos; todos los resultados están relacionados directamente con un mayor bienestar. Históricamente, beneficios como la mejora del bienestar eran vistos como vagos e intangibles, pero Falk describirá como la mejora del bienestar, si se conceptualiza adecuadamente, se puede definir y medir. La charla concluirá con sugerencias de cómo utilizar estas ideas sobre el bienestar como base para crear experiencias más eficaces en los museos.
Viernes, 7 octubre 2022 Los museos existen desde hace siglos. Aunque sus formas han cambiado, su objetivo principal ha sido tradicionalmente definido por los objetos que conservan. Estos objetos, principalmente vinculados con el patrimonio cultural y natural, fueron reunidos por una variedad de razones: preservación, investigación, educación etc… En los últimos años, sin embargo, los museos han afrontado una serie de desafíos a su autoridad y sus funciones, especialmente a aquellas referidas a la creación de conocimiento. El “conocimiento” se entiende como una narrativa construida socialmente, que ha cambiado el foco de los objetos, antiguamente inviolables, a lo que estos objetos representan. Esto ha permitido la aparición de severas críticas a las prácticas colonialistas, patriarcales y racistas de los museos, pero también ha llevado consigo una expansión de aquello que los museos pueden legítimamente hacer y decir. Las consecuencias para sus actividades y sus funciones han sido profundas, y los educadores han tenido un papel clave al proponer nuevas maneras de interpretar y experimentar colecciones que son significativas para una gran diversidad de audiencias. Esta presentación examinará la construcción de narrativas en el mundo actual. Vivimos en un tiempo en el que la desinformación, la división y la intolerancia están creciendo en todo el mundo. Ahora más que nunca, nuestro plantea necesita personas e instituciones con habilidades de interpretación, que puedan facilitar la comprensión mutua, superar las diferencias y negociar los significados. Los museos están en posición de asumir este papel y los educadores son los auditores perfectos para asegurarse de que estos retos se asumen de manera tan creativa como sensible.
|
|
|
||||||||
|
Preparar visita . Servicios . Planos . Tour virtual . Normas . Contacto |
||||||||
|