
Programación Cultural/2020
31 ENERO, de 19:00 a 21:00h
01 FEBRERO, de 11:00 a 13:30h
DESDE EL ESTUDIO DE…
CARLOS LÓPEZ GARRIDO
Desde el estudio de… propone una aproximación práctica a las artes plásticas, un salto del por qué al cómo y una oportunidad para comprender las dificultades del proceso creativo de una manera práctica y divertida. Quienes mejor conocen los secretos de las técnicas son los artistas, por eso hemos invitado a Carlos López Garrido, un artista bien conocido por su obra y también por su conocimiento de las técnicas pictóricas a guiarnos en este recorrido.
La exposición Arte Español a partir de la Colección Würth, comisariada por el Catedrático de Historia del Arte, Kosme de Barañano, nos muestra una visión personal, un subjetivo trabajo de reflexión que obedece a los criterios del comisario que ha seleccionado a los artistas “por su capacidad técnica (poder para decir algo) y por su capacidad inventiva (tener algo que decir), por su capacidad de componer y de crear mundos nuevos, por su poder de intención destacando el potencial de encender o abrir el cambio de nuestra mirada, de explorar las nociones y conceptos inherentes a la construcción, activación y significado de las imágenes.” 1
De la mano de López Garrido nos acercaremos a obras de la exposición escogidas por el mismo y las analizaremos desde el punto de vista del proceso de creación artística, la técnica escogida y las necesidades y dificultades para su ejecución.
1 Kosme de Barañano. Reintroducción a Arte español en el fin de siglo en Arte español a partir de la Colección Würth (Catálogo de la exposición). Museo Würth La Rioja, 2019.
Información adicional:
Desde el estudio de… Carlos López Garrido no es una visita guiada, sino una actividad dirigida por un artista y orientada a entender los procesos técnicos desde la experimentación con los materiales que utilizaron los artistas.
Carlos López Garrido (Logroño, 1968)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (1988-93). Cofundador de Globartia Visual Art Company, empresa dedicada a la realización de murales y proyectos artísticos. Expone individual y colectivamente en: Logroño, Madrid, Bilbao, Málaga, Badajoz, Salamanca, Pamplona, Burgos, Navacerrada, Avilés, Tudela, Lisboa, Bruselas, Pekín, Oupeye/Dendermonde, Liége, Brescia, Darmstadt, Mérida, Zaragoza, etc y en ferias nacionales e internacionales. Ha recibido distinciones y premios de pintura en numerosos certámenes, como: Mazacote de Oro 2011, la Medalla de Honor y Adquisición en el I, III y V Certamen Nacional de Pintura Parlamento de la Rioja (1998-2002-2006), Medalla de Honor del XVI Premio de Pintura BMW (2001), Primer Premio del VIII Concurso Nacional de Pintura Ciudad de Tudela (2000). Participa en talleres, eventos, actividades y conferencias de arte. Su obra está presente en numerosas colecciones públicas y privadas.
Público:
La actividad está dirigida para participantes adultos a partir de 16 años; no es necesario tener conocimientos previos. Se recomienda traer bata o ropa de trabajo.
Fechas:
31 de enero, de 19:00 a 21:00h y 1 de febrero, de 11:00 a 13:30h (es necesario asistir ambos días).
Acceso:
Plazas limitadas. Reservas en el telf.: +34 941 010 410
Asistencia gratuita.
Protección de datos:
Durante la actividad se pueden tomar fotografías y vídeos con propósitos de comunicación, documentación, registro y divulgación de las actividades culturales y educativas. Si tiene alguna reserva, por favor, comuníquelo a la organización del museo. En cualquier momento puede ejercitar sus derechos desarrollados en la información adicional sobre protección de datos, mediante escrito dirigido a protecciondedatos@wurth.es
o al domicilio social indicado, acompañando copia de documento que acredite su identidad. Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos solicitándolo en el propio Museo Würth La Rioja. |
|